En La Loi du Marché, Thierry, un hombre de 51 años y después de 20 meses de, encuentra un nuevo trabajo, pero pronto tendrá que enfrentarse a un dilema moral: ¿puede aceptar cualquier cosa con tal de conservar su trabajo?

Mejor Actor Festival de Cannes 2015

Mejor Actor Premios César 2015

  • IMDb Rating: 6,8
  • RottenTomatoes: 92%

Película / Subtítulo

El primer film de Stéphane Brizé exhibido en Cannes está inscrito dentro de un cine político y social que trata temas de gran preocupación actual como es el clima de inestabilidad laboral ocasionado por la crisis económica que azota a parte de Europa y su correlación con la pérdida de los principios o integridad personales. La Loi du marché sigue la misma línea temática que Deux Jours, Une Nuit de los hermanos Dardenne que pudimos ver el año pasado, también en la Sección Oficial del Festival de CannesParece claro que Brizé bebe de las influencias de las películas que los realizadores galos ya hicieron en la década de los noventa.

Thierry se encuentra en situación de desempleo tras haber sido despedido de la fábrica donde trabajaba. Un panorama totalmente desconocido para él, que a sus cincuenta años tendrá que aprender a desenvolverse con las nuevas tecnologías y las tendencias en la búsqueda de un empleo. Cuando finalmente consigue un trabajo dentro de un centro comercial como miembro de seguridad, tendrá que hacer frente a cuestiones en las que la ética y la moral quedan en serio peligro frente a la necesidad de un trabajo estable.

Vincent Lindo consigue trasladar la situación de angustia en la que se encuentra Thierry, que intenta mantenerse inalterable dentro de su seno familiar. Para ello, la cámara nunca le deja a lo largo del film. Mediante primeros y medios planos de larga duración, la mirada de Brizé está centrada en la búsqueda de la verisimilitud de las situaciones, algo que consigue sin problemas.