Rick and Morty

Rick and Morty es una comedia animada que narra las aventuras de un científico loco, Rick Sánchez, que regresa después de 20 años para vivir con su hija, su marido y sus hijos, Morty y Summer.

  • IMDB Rating: 9,3
  • Rotten Tomatoes: 100%

Temporada 1 Completa* – Subtítulos

*Los episodios se encuentran en formato .mkv. Se recomienda VLC Player para su correcta visualización.

Rick and Morty, serie creada por Justin Roiland y Dan Harmon (creador de otra popular serie, Community) nace de un cortometraje del primero parodiando la trilogía Back to the Future. Adult Swim se interesó por la idea y juntos la desarrollaron  hasta crear Rick y Morty en 2013.

Diversión cuidada y original, básicamente. Mediante episodios con tramas independientes y autoconclusivas (lo que no significa que no produzcan cambios en las sucesivas tramas, como comentaré más adelante) cuenta las aventuras de Rick, un genio científico con problemas de alcoholismo y socialización, y su nieto Morty, despistado y asustadizo. El primero se aprovecha de la inseguridad y no excesiva inteligencia del segundo para utilizarle en sus viajes entre universos y realidades diferentes.

La serie es una mezcla de cientos de elementos, lo cual le aporta frescura y evita caer en la repetición. Así, podría ser catalogada como serie de aventuras, de ciencia ficción o de comedia. Pero en lugar de quedarse ahí, suma al conjunto referencias al cine, la literatura y la cultura popular. Además, añade elementos de sitcom y parodia otros géneros y creaciones integrándolas en la narración. Esta integración hace sus guiones más sólidos y los aleja de series de mera parodia; los chistes y referencias forman parte indivisible del momento en el que ocurren y no son un añadido prescindible.

Rick and Morty consigue no perderse en su propio concepto y acumulación de elementos (aparentemente) incompatibles gracias a unos personajes muy bien trazados y que tienen desarrollo a lo largo de la serie. Es esta continuidad la que permite que el arco de la ficción sea coherente y no se convierta en una sucesión de sketches y escenas de acción empaquetadas. Además, la cantidad de personajes que hacen aparición es enorme, y hasta aquellos con apenas segundos en pantalla tienen algo que aportar. Imaginación no falta.

Y vuelvo a lo que antes mencionaba: si bien la serie se podría seguir viendo episodios de forma salteada, tiene varios elementos que harían que esta elección nos llevara a perdernos muchos detalles interesantes. Por ejemplo, en varios episodios se hace referencias a episodios anteriores o decisiones tomadas en ellos; muchas de las cuales, sin entrar en spoilers, condicionan las actuaciones o el carácter de los protagonistas. Por otra parte (y algo poco común en este tipo de series), siguiéndola en orden podemos apreciar los matices y cambios que sufren los personajes (especialmente los dos principales, que como curiosidad están doblados por el mismo actor, el propio Roiland).

Vía