Una investigación sobre abusos y niños desaparecidos en un internado indígena desencadena un ajuste de cuentas en la cercana Sugarcane Reserve.
Mejor Dirección en Documental en el Festival de Sundance 2024Mejor documental 2024 para la Asociación de Críticos Norteamericanos (NBR)
- IMDb Rating: 7,4
- RottenTomatoes: 85%
Película (Calidad 1080p. La copia viene con subs en varios idiomas, entre ellos el español)
Desde 1894 el gobierno canadiense obligó a niños y niñas de diversas comunidades indígenas a vivir en internados cerrados que estaban a cargo de la Iglesia Católica. En total, existieron 139 de estas “escuelas” en Canadá y otras 408 en los Estados Unidos. La última cerró en 1997 por lo que hubo más de un siglo de actividad.
Sugarcane se concentra en la historia de uno solo de esos institutos, la St. Joseph’s Mission ubicada cerca de la reserva Sugarcane de Williams Lake en la Columbia Británica de Canadá, en cuyos alrededores se descubrieron entre 2021 y 2022 decenas de tumbas NN de potenciales víctimas de lo que para muchos ha sido una suerte de genocidio.
Emily Kassie y Julian Brave NoiseCat (este último ligado de forma directa a los hechos), dos cineastas con escasos antecedentes, construyen una apasionante y demoledora narración en el que, a partir de investigaciones judiciales, denuncias periodísticas, materiales de archivo y muchos nuevos testimonios, se exponen los abusos sistemáticos (incluidas torturas y violaciones) que sufrieron cientos de menores. De esas violaciones por parte de los curas se produjeron varios embarazos y, en ese sentido, resultan desgarradoras las historias de quienes nacieron en esas condiciones.
Sugarcane está construida con una sensación de mucha cercanía y urgencia, por momentos con estética de western (los rodeos, las praderas), pero sobre todo como un thriller en el que se va avanzando en la investigación, en el descubrimiento de horrores tan extremos que hasta el Papa Francisco se refirió a ellos y pidió perdón de forma pública en nombre de la Iglesia.
El uso de herramientas geofísicas para estudiar el suelo en busca de tumbas no identificadas y los relatos en primera persona donde surgen la culpa, la vergüenza, pero también la necesidad de saber la verdad por más dolorosa que pueda ser y obtener una justicia reparadora son otros aspectos que hacen de Sugarcane un documental tan potente como revelador. (Diego Batlle – OtrosCines.com)
Share your thoughts